lunes, 6 de febrero de 2012

La garbure




Durante estos días de frío invernal hay que salir a la calle con una veleta,un anemómetro y una tabla de equivalencias.Nos fijamos en cualquier termómetro de la calle (los de las farmacias son muy prácticos y no necesitas gafas),a continuación miramos la veleta para saber por donde vienen los tiros,luego nos fijamos en la velocidad del viento con el anemómetro y para finalizar,sacamos del bolsillo la tabla de equivalencias para dar con la sensación térmica y cómo seguro que nos da -30º centígrados,lo mejor que podemos hacer es darnos media vuelta e ir a casa para preparar una garbure.
La garbure es una sopa típica del sur y suroeste francés a base de verduras y legumbres.Los franceses que son muy suyos celebran cada primer domingo de septiembre en la localidad de Oloron-Sainte-Marie una fiesta dedicada a esta sopa, con romería incluida (véase foto ),una "gabachada" que les podríamos copiar con nuestra sopa juliana.
Para su elaboración,dejamos dormir toda la noche en agua un hueso de jamón con 250 grs. de alubias blancas.Por la mañana calentamos una olla con dos litros y medio de agua e incorporamos las alubias,el hueso de jamón y un vaso de vino blanco.Pasados diez minutos será el turno de dos cebollas,dos zanahorias,dos puerros,apio y ajos,lavados y troceados.Transcurrido media hora seguimos con una col rizada y tres patatas,peladas y cortadas,junto con tres muslos de confit de pato.Dejamos hervir una media hora,nos quitamos el pasa montañas y nos sentamos a la mesa.