martes, 14 de julio de 2009

Marmitako en Orio


El domingo pasado,una buena y selecta representación de amigos de "La Campana de los Perdidos",nos fuimos hasta Orio para dar buena cuenta de un excelente marmitako en una sociedad gastronómica de la localidad.
Socios y refuerzos campaneros prepararon un sofrito a fuego lento de ajo,cebolla y pimiento verde,cortado en plan Donosti (muy fino).Cuando el sofrito daba sus últimas bocanadas,incorporaron unas cucharadas de pimiento choricero y un poco de perejil.A partir de ahí rehogaron en el sofrito las patatas,peladas,crudas y cascadas y por último lo cubrieron con caldo de pescado.Chup,chup,pero mucho chup chup,hasta que la patata estuvo cocida.Apagaron e incorporaron el bonito para que se blanqueara.Una riquisimas anchoas en aceite y unas ensaladas de gambas y gulas,sirvieron para que los cocineros salieran por la puerta del Principe entre olés y vítores.

1 comentario:

Rodo dijo...

Pues qué bien se te da escribir recetas que no has visto hacer, esta la supones. Simplemente decir que, aparte de pelar todas la patatas que fueron muchas participé activamente de ese guiso sin tener que estudiar el libro de cocina borrás que algun elemento extraño dejó en la barra de La Campana en plena celebración de su XX aniversario- eso sí, tuvo la deferencia de dejar el ticket a sabiendas que el mencionado libro sería canjeado por otro algo más instructivo-, como decía: he de añadir que el caldo de pescado que se menciona en la receta del marmitaco no era de ese que usan los aprendices- el tetra brik de mercadona- que va, era un caldo de pescado o fumé, como lo llaman ahora los estudiosos, elaborado artesanalmente con las raspas del bonito, otras de merluza, un par de apios, un par de cebollas y otro par de zanahorias, a fuego lento durante tres horas, que es como hay que cocinar, claro que otros prefieren pasear por la bella playa de la concha.
Ya te pillaré pajaro( léase así, pajaro, sin acento)