
En la isla de La Palma se conocen como "puros palmeros"el cigarro elaborado artesanalmente de hojas de tabaco enrolladas y liadas sin papel.La elaboración de los puros,se introdujo en La Palma a mediados del siglo XIX con el retorno de los emigrantes que habían viajado a Cuba en busca de fortuna.Uno de sus descendientes es Antonio González que ya desde pequeño tenía metido en la cabeza su vocación de tabaquero.
Con el dinero que recaudo vendiendo sus puros por las calles,bares y mercados de La Palma,creo a sus 18 años su primera fábrica con cuatro trabajadores a la que bautizó con el mágico y misterioso nombre de La Nubia.Cuando se jubiló,don Antonio se fue como la mayoría de los jubilatas a cultivar su huerto,pero un huerto de semillas de tabaco,plantación,secado y elaboración.Lo cultiva junto con siete colegas y producen unos 60.000 puros palmeros al mes.Mientras tanto y a sus 78 años,don Antonio saborea dulcemente un palmero entre sus labios y no para de darle vueltas a la cabeza pensando en futuros proyectos sin fijarse para nada en la prima de riesgo y sus consecuencias.
Con el dinero que recaudo vendiendo sus puros por las calles,bares y mercados de La Palma,creo a sus 18 años su primera fábrica con cuatro trabajadores a la que bautizó con el mágico y misterioso nombre de La Nubia.Cuando se jubiló,don Antonio se fue como la mayoría de los jubilatas a cultivar su huerto,pero un huerto de semillas de tabaco,plantación,secado y elaboración.Lo cultiva junto con siete colegas y producen unos 60.000 puros palmeros al mes.Mientras tanto y a sus 78 años,don Antonio saborea dulcemente un palmero entre sus labios y no para de darle vueltas a la cabeza pensando en futuros proyectos sin fijarse para nada en la prima de riesgo y sus consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario