jueves, 5 de diciembre de 2013

Poquer de ases


Para romper con la monotonía del sota,caballo y rey en los turrones navideños,cuatro maestros turroneros,están comercializando unos turrones con un poco más de gracia y con unos ingredientes que aportan un toque de originalidad y de creatividad.
En la localidad lleidatana de Agramunt,Torrons Vicens ha creado una especie de joint venture entre su maestro turronero,Angel Velasco y el cocinero Albert Adriá (que no Ferran) y han elaborado turrón de frambuesa,de piña colada (mazapán de coco al ron,con gelatina de piña),pisada lunar (trufa de romero con crujiente de avellana y frambuesa) y de raíces (trufa de toffe y mazapán de yuzú).
A unos 150 kilómetros de Agramunt,el maestro barcelonés Christian Escriba,famoso por sus grandes pasteles,como el que le regalo a Ferran Adriá en su última cena en el Bulli y que era un enorme pastel de bulldog,está elaborando unos turrones con forma de árbol de Navidad,que no tienen desperdicio.
En Alicante,el gran Paco Torreblanca,además de los clásicos turrones de caviar de chocolate,
crujientes de limón,etc,ha formado tanden con los de ron Barceló para crear una tableta cuadrada a guisa de azulejo que le llaman ron turrón,con aromas y sabores tropicales y elaborados con ron,chocolate,nata,avellanas y miel.
Por último, un mítico de la pastelería vasca,el tolosarra Gorrotxategui,ha creado el turrón "mil y una noches",con cacao de Venezuela,frutas naturales,frutos secos y pétalos de rosas de la mismísima Alejandría,completando así a sus tradicionales trufa al armagnac y ciruelas,trufa de canela,trufa de yogur con frambuesa y de melocotón con chocolate.

No hay comentarios: