
Para los menús navideños,los pavos,pulardas,capones,pintadas y patos son una solución normalmente sencilla,sin gran manipulación,agradecida y económica que podemos encontrar.
El pavo,es una gallinacea de la familia de los faisanes,el gallo,la perdiz o la codorniz,de mayor tamaño,pero más tonto que todos ellos.Las pulardas son las hembras jóvenes que nunca se han estrenado en la puesta,de carne blanca,gustosa y muy tierna.Se sacrifican a los seis u ocho meses cuando alcanza los tres kilos de peso.El capón es un pollo castrado y sobrealimentado que se cría durante cuatro o cinco meses y se sacrifica cuando alcanza los tres kilos más o menos.Tierno,sabroso y aromático.
Una de las recetas típicas navideñas,es la del capón asado.Embadurnamos el capón con manteca de cerdo y lo salpimentamos por dentro y por fuera.En una sartén con un suspiro de aceite de oliva,se fríen 200 gramos de panceta cortada a tiras,dos manzanas reinetas peladas y cortadas y unas quince ciruelas de California.Una vez pochados los ingredientes,procedemos al relleno del capón y su posterior cierre con hilo de cocina.
Es importante calentar una media hora el horno a unos 200 grados y asar el capón la primera media hora protegido con papel de aluminio para evitar una sobredosis de bronceado.Mojarlo con un poco de coñac y bañarlo frecuentemente con su propio jugo.Normalmente con treinta minutos de horno por kilo,va que chuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario