
María Manuela Eugenia Carolina Mestayer Jaquet,nació en el mismísimo Bilbao,un 20 de diciembre de 1877,hija de una finísima señora casada con el Cónsul francés en España D.Eugenio Mestayer.Adoptó el seudónimo de "Condesa de Parabere" de la protagonista de un folletín romántico que por aquellos años estaba muy de moda en el país galo.Con la exquisita y refinada educación que le dieron sus padres y la convivencia con los elegantes y "sencillos" bilbaínos no es de extrañar que de sus manos salieran verdaderas antologías gastronómicas."Platos escogidos de la cocina vasca","Entremeses,aperitivos y ensaladas","Delicias frías de la alta sociedad europea","Conservas caseras","Historia de la gastronomía","Confiteria y repostería" y por encima de todos ellos la "biblia" de los libros de recetas "La cocina completa".
Dentro de la vorágine de libros que sobre gastronomía pululan por las librerías ,yo destacaría "El Practicón " de Angel Muro (1894),el entrañable libro de recetas "1080 recetas de cocina" de Simone ortega y "La cocina completa " de la Condesa de Parabere.
El libro cuenta con más de mil quinientas páginas de recetas a cual mejor,engordadas con intercaladas notas manuscritas por madres y tías que dan un verdadero "caliu" a su lectura.
Después de publicar el libro,la Condesa abrió dos restaurantes de gran prestigio en Madrid que tuvo que cerrar debido a la crisis económica que sufrió el país tras la Guerra Civil Española.
Dentro de la vorágine de libros que sobre gastronomía pululan por las librerías ,yo destacaría "El Practicón " de Angel Muro (1894),el entrañable libro de recetas "1080 recetas de cocina" de Simone ortega y "La cocina completa " de la Condesa de Parabere.
El libro cuenta con más de mil quinientas páginas de recetas a cual mejor,engordadas con intercaladas notas manuscritas por madres y tías que dan un verdadero "caliu" a su lectura.
Después de publicar el libro,la Condesa abrió dos restaurantes de gran prestigio en Madrid que tuvo que cerrar debido a la crisis económica que sufrió el país tras la Guerra Civil Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario