
En la cocina de casa siempre tenemos un sitio reservado para los tarros de especias y,bien que nos viene.Yo tengo otro hueco con diferentes botellines de aceites aromatizados.Un día me compre en un "todo a cien" unos cuantos frascos de medio litro,más o menos,con salida en spray.Idénticos a los que nuestra madre utilizaba en casa para racionar la colonia de granel pero,de cristal.
A partir de ahí y procurando no mezclar demasiados ingredientes que puedan enmascarar los sabores y evitando calentar el aceite nos ponemos manos a la obra.Son excelentes los aceites de albahaca,romero,tomillo y orégano.Necesitamos un puñado de hojas /ramas según la intensidad del sabor que queramos y tres semanas de maceración.Filtrar y a por otra cosa previo etiquetado de los frascos.El aceite de naranja o de limón tiene también pedigrí.Las cortezas una vez secas las dejamos bailando con el aceite durante cinco semanas y a aliñar.Ojo con los de almendras y avellanas.Que con 150 grs. por medio litro de aceite,tres semanas de maceración y el correspondiente filtrado dejaremos atónito a más e uno.También se aromatizan con ajos,azafrán,clavo,pimienta........tres semanas,filtrar y etiquetar.
Unas gotas en ensaladas,arroces,pastas,verduras,carpaccios,etc pueden ayudar a que los amigos nos den una estrella más o por lo menos la mantengamos que,con los tiempos que corren ya es algo.
Dejo para el final el aceite aromatizado con trufas frescas. !La madre que lo parió ¡.Se utilizan dos trufas frescas pequeñas de unos diez gramos por medio litro de aceite.Limpias y cepilladas las trufas incluso con cepillo de dientes,fileteadas y a la botella.Tres semanas y a cantar Gregorianos.
Me han dicho que hay una almazara ecológica en un pueblecito de la provincia de Huesca que se llama Costean,que elaboran un aceite aromatizado a la trufa negra que si pones unas gotas en la yema de un huevo frito,dicen que puedes ver a Lucy in the sky with diamonds,o algo así.
A partir de ahí y procurando no mezclar demasiados ingredientes que puedan enmascarar los sabores y evitando calentar el aceite nos ponemos manos a la obra.Son excelentes los aceites de albahaca,romero,tomillo y orégano.Necesitamos un puñado de hojas /ramas según la intensidad del sabor que queramos y tres semanas de maceración.Filtrar y a por otra cosa previo etiquetado de los frascos.El aceite de naranja o de limón tiene también pedigrí.Las cortezas una vez secas las dejamos bailando con el aceite durante cinco semanas y a aliñar.Ojo con los de almendras y avellanas.Que con 150 grs. por medio litro de aceite,tres semanas de maceración y el correspondiente filtrado dejaremos atónito a más e uno.También se aromatizan con ajos,azafrán,clavo,pimienta........tres semanas,filtrar y etiquetar.
Unas gotas en ensaladas,arroces,pastas,verduras,carpaccios,etc pueden ayudar a que los amigos nos den una estrella más o por lo menos la mantengamos que,con los tiempos que corren ya es algo.
Dejo para el final el aceite aromatizado con trufas frescas. !La madre que lo parió ¡.Se utilizan dos trufas frescas pequeñas de unos diez gramos por medio litro de aceite.Limpias y cepilladas las trufas incluso con cepillo de dientes,fileteadas y a la botella.Tres semanas y a cantar Gregorianos.
Me han dicho que hay una almazara ecológica en un pueblecito de la provincia de Huesca que se llama Costean,que elaboran un aceite aromatizado a la trufa negra que si pones unas gotas en la yema de un huevo frito,dicen que puedes ver a Lucy in the sky with diamonds,o algo así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario