lunes, 23 de enero de 2012

La cocina en una flor



Acabo de leer en un dominical de un periódico ,una receta ,de cuyo autor no daré el nombre por cortesia parlamentaria,que entre sus ingredientes figuran el alginato,el gluco-neulas y las flores de caléndula.Sí intentara cocinar la receta,tendría que ir a no sé donde y pedir cuarto kilo de alginato cortado fino para rebozar.............y la verdad mi acreditado valor no llega para tanto.
Del uso de las flores en cocina,sabemos que el romano Apicius ya las utilizaba en alguna de sus recetas,principalmente rosas.A las rosas hay que separar los pétalos y quitarles los extremos blancos de la base por su acidez,siempre hay que darles un susto de agua y un cariñoso secado.
También son flores las alcachofas y las coliflores pero queda más sutil preparar recetas y adornos con crisantemos,claveles,pensamientos,amapolas,violetas,salvia y la llamada rosa del azafrán.
Una regla de oro en la cocina de las flores es la de no consumir nunca flores de la floristería por la toxicidad de los conservantes que les incorporan.Son más aconsejables las flores de una humilde maceta.
Personalmente todavía no me he atrevido con ninguna receta,pero como adorno en algún plato,el invento puede funcionar.

No hay comentarios: